Muchos de vosotros nos habéis consultado como hacer turrón blando o de jijona en la thermomix, por eso, vamos a dejaros la receta para hacer turrón blando casero en la thermomix.

De entre todos los ingredientes para hacer turrón de Jijona es muy importante la calidad de la almendra que usemos, nosotros recomendamos usar almendra Marcona. Este tipo de almendra es tan apreciado porque suelta mayor cantidad de aceite aportándole al turrón un sabor más intenso. 

Ingredientes turrón blando

Ingredientes para una tableta de 500g:

  • 300g de almendra Marcona (sin piel).
  • 200g azúcar.
  • 50g miel de azahar.

Almendra Marcona

Como hacer turrón blando de almendras

  1. Tras precalentar el horno, empezaremos tostando la almendra. Pondremos la almendra marcona cruda y sin piel en una bandeja al horno a 180º durante unos 10 minutos. Una vez tostadas, retiramos y las dejamos enfriar.

  2. A continuación, pulverizamos los 200g de azúcar en la thermomix durante 30 segundos a velocidad progresiva de 5 a 10.

  3. Ahora añadimos la almendra tostada y trituramos con la thermomix a velocidad 5 durante 15 segundos. Pasado este tiempo añadiremos la miel, subiremos la velocidad progresivamente hasta llegar a 8 y mantendremos la velocidad hasta conseguir la textura adecuada; donde las almendras comiencen a soltar su aceite y veamos que la masa es como serrín. Deberemos llevar cuidado no pasarnos de tiempo y que la masa no se convierta en una pasta demasiado aceitosa a consecuencia de triturar demasiado la almendra.

  4. Una vez hecha la masa, forraremos el molde sobre el cual verteremos la masa con papel vegetal de forma que sobresalga el papel por los extremos para después poder cubrir toda la superficie del turrón. De molde nosotros usaremos una caja de madera, parecida a las que empleamos en nuestro Turrón a la Piedra Madera ya que aporta un acabo más artesano.

  5. Verteremos la masa en nuestra cajita de madera, presionando con la ayuda de una espátula para que quede lo más liso y prensado posible. Una vez vertido, tapamos con el papel sobrante que preparamos en el paso anterior y ponemos algo de peso para ayudar a prensar el turrón.

  6. Dejaremos reposar el turrón mínimo durante 6 o 7 horas  para que la masa vaya soltando el aceite de la almendra (proceso conocido como sudar el turrón).  Pasadas las 2 primeras horas ya podremos quitar el peso y cerrar con la tapa de madera. Una vez transcurrido el tiempo total, tan solo nos queda disfrutar de nuestro turrón blando casero hecho con la thermomix.

- Consejo:

El tiempo de reposo mínimo del turrón variará dependiendo del punto que queramos darle a nuestro turrón, de lo aceitosa que nos haya quedado la masa dependiendo del tipo de almendra que hayamos usado y del tiempo que hayamos tenido triturando la almendra.

Esta receta puede ser una buena oportunidad para sorprender a tus familiares con una receta original en navidad. Pero si lo que quieres es comer el mejor turrón blando os recomendamos que vayáis a lo seguro y apostéis por nuestro turrón más vendido:

Turrón Jijona Artesano con 70% almendra marcona, 300g -... Turrón Jijona Artesano con 70% almendra marcona, 300g -... 2
  • -11%

Turrón Jijona Artesano con 70% almendra marcona, 300g - Gourmet

010103102
19 opiniones
Turrón de Jijona, también conocido como turrón blando por su suave y cremosa textura combinación de almendra marcona y miel de azahar. Estamos ante el turrón con denominación de origen por excelencia, ese turrón que sitúa a Jijona en el mapa y por el que cada año tanta gente se desplaza a comprar turrón al municipio. Para su elaboración se emplean...
Disponible ¡En producción!
8,33 € 9,36 €

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Política de cookies.