Turrones de Jijona

Filtros activos


Nuestros turrones artesanos son elaborados por maestros turroneros siguiendo las fórmulas y técnicas tradicionales jijonencas que se han ido transmitiendo de generación en generación. 

A diferencia de otras marcas de turrones más comerciales, ponemos nuestro máximo empeño en ofrecer el mejor turrón posible a nuestros clientes. Seleccionando productos naturales de máxima calidad (Almendra Marcona y Miel de Azahar), y elaborando nuestros productos con el mayor porcentaje posible de estos. Un ejemplo de ello es el 70% de Almendra Marcona y 17% de Miel de Azahar, empleado en la elaboración del Turrón de Jijona Gourmet, el turrón más demandado en nuestra fábrica de turrones.

Tipos de turrones

En nuestro surtido de turrones podrás encontrar las siguientes variedades de turrón:

  • Turrón blando

    No necesita presentación, es nuestro turrón de Jijona de siempre, el turrón más apreciado por nuestros clientes. Te animamos a ver su descripción aquí, si quieres conocer más de este fascinante producto.

  • Turrón duro 

    El turrón de Alicante de toda la vida, llamado así por su peculiar textura. Puedes conocer más detalles de su proceso de elaboración en la ficha de producto respectiva.

  • Turrón a la piedra

    Otro de los bestsellers de los productos típicos de Jijona y la gran sorpresa positiva para la gente que prueba este turrón por primera vez. Su toque a canela y limón, junto con su sabor dulzón han convertido a este turrón artesano que en origen no se fabricaba para la venta, sino que eran los propios empleados de las fábricas que lo elaboraban para consumo propio; en uno de los productos más demandados en la actualidad.

  • Turrones de obrador 

    En esta variedad de turrón, aunque el protagonista principal sigue siendo la almendra, se usa un porcentaje menor y se combina junto con otros ingredientes para dar lugar a sabores más particulares. Otra peculiaridad que tiene es que requiere un proceso de producción totalmente distinto al resto de variedades que se hacen en la fábrica. A esta variedad pertenece el turrón de fruta, turrón de yema tostada, turrón de yema natural y turrón de natanuez.

  • Turrón de chocolate

    Esta variedad engloba a todos los productos en los que se usa el chocolate combinado con nuestra apreciada Almendra Marcona. En nuestra web, podréis encontrar estos turrones en la sección CHOCOLATES de la web. 

  • Turrón de guirlache

    Turrón especialmente recomendado para los amantes del sabor de la almendra Marcona tostada. Combinación de la mejor almendra Marcona con una especie de caramelo llamado guirlache nos da un sabor particular que nos recuerda los orígenes árabes de tipo de turrón.

Calidad Turrones

Como habréis podido comprobar, podemos encontrar cada uno de nuestros productos en sus dos calidades:

  • Turrón Gourmet (Calidad Suprema Mejorada):

    Es el turrón de calidad más alta. Esta variedad, no solo cumple con la calidad Suprema que garantiza el Consejo Regulador del Turrón de Jijona y Alicante, sino que la supera, llegando al 70% de Almendra Marcona que le da una textura y un sabor que marca la diferencia respecto a otros turrones también artesanos.

  • Turrón Calidad Suprema.

    Es la calidad estándar exigida por el Consejo Regulador del Turrón de Jijona y Alicante, que asegura que todos los productos usados como materia prima sean de primera calidad y de que el mínimo porcentaje de almendra empleado sea de un 64%.  A pesar de ser una calidad inferior al anterior, al tratarse de un producto artesano siempre será mucho más natural y auténtico a la mayor parte del turrón comercializado en grandes superficies.

Formatos

En cuanto al formato, podremos disfrutar del turrón en los siguientes formatos y gramajes:

  • Turrón en barra 

    Es el formato más habitual en el que se suele presentar el turrón. Actualmente disponemos de tres distintos tamaños: 300g y 150g para la calidad Gourmet, y 200g para la calidad Suprema.

  • Turrón redondo o Tortas

    Las tortas o Cocas tienen la particularidad de su forma redondeada y grosor más fino que el formato de barra. Es por ello, que su textura suele variar respecto a la barra de turrón. Este tradicional formato es poco común fuera de tierras jijonencas, aunque en los últimos años ha empezado a darse a conocer cada vez más y cada vez es más habitual verlo en más lugares.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Política de cookies.